La carrera de Sean ‘Diddy’ Combs, el influyente rapero y empresario, llegó a un sombrío punto de inflexión este viernes, al ser sentenciado en un tribunal de Nueva York a una pena de 50 meses de prisión —alrededor de cuatro años y dos meses— por dos cargos de transporte de personas para ejercer la prostitución.
La condena marca el desenlace de un mediático caso que ha estremecido los cimientos de la industria musical, poniendo fin a una época de fama y opulencia manchada por graves acusaciones.
Lee también: Nicky Jam: de la música urbana a Doctor ‘Honoris Causa’ en Industrias Creativas y Emprendimiento Cultural
Combs, de 55 años, conocido en su apogeo por éxitos como ‘I’ll Be Missing You’ y por fundar el imperio Bad Boy Records, fue absuelto de los cargos más severos que se le imputaban el pasado julio, incluyendo crimen organizado y tráfico sexual, los cuales habrían conllevado una posible cadena perpetua. Sin embargo, el jurado lo declaró culpable de los dos cargos de transporte.
Tabla del contenido
Cómo Diddy Combs pasó del éxito al escándalo judicial
La trayectoria de Diddy es la historia de un ascenso meteórico. Desde la década de 1990, se consolidó como uno de los nombres más poderosos del hip-hop, construyendo una fortuna en la música, la moda y las bebidas alcohólicas.
Sus múltiples alias —Puff Daddy, P. Diddy, Diddy, Love— simbolizaron una era de glamour y éxito.
Infórmate: “Las marcas tienen que cambiar en el Carnaval, pero sin perder la tradición”: Rafaela Bastos
Este camino comenzó a desmoronarse con las primeras acusaciones públicas, especialmente una demanda civil de su exnovia, Casandra ‘Cassie’ Ventura, en 2023, que desencadenó una ola de denuncias y la posterior investigación federal. Combs se encuentra detenido desde su arresto en septiembre de 2024.
El veredicto y las disculpas
Durante la lectura de la sentencia, el juez Arun Subramanian fue enfático, afirmando que Combs “no era un simple cliente” de servicios de prostitución, sino que ejerció ‘subyugación’ y causó un ‘daño irreparable’ a las víctimas.

Además de la pena de cárcel, el magnate deberá pagar una multa de $500.000 dólares y cumplirá cinco años de libertad supervisada tras su liberación.
Horas antes de la audiencia, el rapero había remitido una carta al juez pidiendo clemencia y disculpándose públicamente. En su escrito, Combs aseguró que “el viejo yo murió en prisión y renació una nueva versión de mí mismo”.
Puede interesarte: “Queremos que el Carnaval trascienda fronteras, es el propósito con nuestra reina Michelle”: Adolfo Maury, Rey Momo 2026
También se dirigió al tribunal ofreciendo disculpas públicas a Ventura por haberle “puesto las manos encima a la mujer que amaba” y a la otra víctima identificada como ‘Jane’.
A pesar de las disculpas, la Fiscalía, que había solicitado una pena de más de 11 años, calificó la carta de Combs como ‘bullying’, y el juez concluyó que la defensa había sido “totalmente incoherente con la realidad y con cualquier aceptación de responsabilidad”.
La condena a Sean ‘Diddy’ Combs sella la caída de una superestrella de la cultura pop, transformando su legado de genio musical en una historia de crimen y castigo.
Su equipo legal evalúa apelar la decisión, mientras el artista, que ya ha cumplido un año de detención, enfrenta la realidad de su vida tras las rejas.