Fotografía de Festival Nacional Autóctono de Gaitas, realizado en San Jacinto.Festival Nacional Autóctono de Gaitas, realizado en San Jacinto/internet.

La esencia de la música del Caribe, personificada en el sonido ancestral de la flauta de millo y las gaitas, tiene una cita importante. San Jacinto será el epicentro de un evento crucial para el futuro de esta tradición: la Convención Nacional de Gaiteros.

Durante dos días, el 30 y 31 de octubre, el municipio acogerá a un selecto grupo de líderes culturales. Este encuentro, sin precedentes, reunirá a hacedores, portadores de la tradición, investigadores, gestores culturales y organizaciones de todo el país en torno a la Gaita Ancestral.

Lee también: Iván Villazón se presentará en la Lectura del Bando 2026

La Convención no es un evento casual; forma parte de la ruta oficial para postular la Gaita Ancestral como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Su organización es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía Municipal de San Jacinto y el Festival Nacional Autóctono de Gaitas, contando con el respaldo fundamental de las comunidades gaiteras regionales.

Infórmate: Daddy Yankee regresa con ‘Lamento en baile’, álbum con mensaje cristiano que promete ”flow y potencia“

La Convención Nacional de Gaiteros y su cronograma

A lo largo de las jornadas, el programa incluirá diversas actividades diseñadas para consolidar el camino hacia la declaratoria patrimonial: mesas de trabajo y conversatorios para unificar criterios, presentaciones musicales y exposiciones que celebran su diversidad, y actos simbólicos que reafirman el valor de este legado.

¿Cuál es el propósito de la cumbre en San Jacinto?

El propósito fundamental de la reunión es generar una voz colectiva robusta que respalde la postulación de la gaita, reconociendo su papel insustituible en la construcción de la memoria histórica, la paz y el fortalecimiento del tejido social colombiano.

Puede interesarte: “Queremos que el Carnaval trascienda fronteras, es el propósito con nuestra reina Michelle”: Adolfo Maury, Rey Momo 2026

Se espera la participación de aproximadamente 50 invitados nacionales y 20 locales, entre artistas e investigadores formalmente contactados de todas las regiones del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *