En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se sintió el poder del cantante y compositor urumitero Silvestre Dangond y su acordeonero Juancho De la Espriella, quienes colmaron las tribunas el sábado 20 de septiembre, en la gira que lleva por nombre ‘El último baile’.
Lo de anoche fue un resarcimiento mutuo entre el cantante y el público barranquillero, tras lo ocurrido aquel 7 de diciembre del 2023, cuando las tribunas del Romelio Martínez lucían vacías en su presentación. Esta vez, el cantante se estremeció hasta las lágrimas al ver el Estadio Metropolitano abarrotado.
Tabla del contenido
Silvestre Dangond, entre lágrimas en Barranquilla
La imagen del escenario colmado de rojo lo llenó de nostalgia y, entre lágrimas, solo alcanzó a expresar su agradecimiento a su fanaticada barranquillera al cumplir su sueño.
Lee también: Renovación de un clásico: Carlos Vives y Sergio George hacen nueva versión de ‘Fabricando Fantasías’
Durante la noche, Silvestre Dangond interpretó un repertorio cargado de éxitos como ‘El Malcria’o’, ‘La Que Me Alborota’, ‘Personas’, ‘Con Furia’, ‘Caminando Libre’, ‘El Buitre’, ‘Torcida’ y ‘Volvamos a Ser Novios’, esta última a manera de homenaje al recordado Omar Geles. Asimismo, rindió tributo a Kaleth Morales con la interpretación de ‘Todo de Cabeza’, despertando la nostalgia y el aplauso del público.



Nicolle Ferrer/EMPUJE CULTURAL.
Las presentaciones no solo estuvieron acompañadas por Juancho de la Espriella, su histórico compañero, sino también por José Juan Camilo Guerra y el joven Rubén Lanao, de 21 años, quienes aportaron emoción al espectáculo.
Tito El Bambino, Nacho y la reina del Carnaval 2026, invitados especiales
La noche también contó con invitados especiales que elevaron aún más la energía del espectáculo. Tito El Bambino, cantante puertorriqueño, y Nacho, artista venezolano, se sumaron al escenario junto a Silvestre Dangond, brindando momentos inolvidables para los asistentes. Además, con la emoción del Carnaval de Barranquilla, llegó la reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, quien, con su alegría y despliegue de folclor, se convirtió en la última y espectacular sorpresa de la noche.
Infórmate: ¡El efecto Bad Bunny! Su residencia en Puerto Rico impulsó entre un 5 % y un 7 % el PIB del país
Así, Silvestre Dangond cerró una noche histórica en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, dejando una huella imborrable en su público. Entre homenajes, éxitos y la energía de invitados internacionales, el cantante demostró una vez más su dominio y liderazgo en la música vallenata contemporánea.
Con lágrimas de emoción, música y carnaval, Silvestre no solo celebró su conexión con los barranquilleros, sino que también demostró que su sueño y el del público se encontraron, convirtiendo el espectáculo en un evento inolvidable que quedará para siempre en la memoria de quienes lo vivieron.
Puede interesarte: ¡En la cima! Demon Slayer rompe récords en la taquilla de Estados Unidos