Fotografía del beso entre Emma Stone y Willem Dafoe en el Festival de Cine de Venecia 2025.Beso entre Emma Stone y Willem Dafoe en el Festival de Cine de Venecia 2025/Vanity Fair.

Los reflectores del mundo cinematográfico se encuentran sobre el Festival de Cine de Venecia, que se celebra del 27 de agosto al 6 de septiembre. El evento ha arrancado en 2025 con el esperado regreso de grandes maestros del cine y la presentación de obras que están generando un gran revuelo.

Uno de los momentos de la llegada de artistas que ha captado la atención es el reencuentro de los actores Emma Stone y Willem Daffoe, quienes se dieron un beso en la boca y un abrazo, mostrando su gran aprecio y complicidad, luego de haber trabajado en Pobres criaturas (2023) y Kinds of Kindness (2024).

El Festival de Cine de Venecia, una combinación de culto y nuevas promesas

El Lido de Venecia se ha transformado una vez más en el epicentro de la cultura cinematográfica mundial, atrayendo a luminarias de Hollywood, cineastas de culto y nuevas promesas.

Lee también: El Día de Harry Potter llega a Barranquilla: ¡fans de la saga se reunirán!

Los primeros días del certamen han sido testigo de alfombras rojas llenas de glamour, con figuras como George Clooney, Julia Roberts y Cate Blanchett acaparando los flashes de la prensa internacional.

Las producciones con mayor expectativa

Entre los títulos que han causado mayor expectación, destaca la nueva versión de Frankenstein de Guillermo del Toro, que ha sido el plato fuerte de la primera semana. Se habla mucho también de Jay Kelly, una tragicomedia de Noah Baumbach protagonizada por Clooney y Adam Sandler, que ha despertado la curiosidad del público.

El cine de autor no se queda atrás, con el último trabajo del griego Yorgos Lanthimos, Bugonia, que lo une de nuevo con su musa Emma Stone, y el thriller político de Kathryn Bigelow, A House of Dynamite, que compiten por el codiciado León de Oro. Los críticos y cinéfilos ya están especulando sobre los posibles ganadores.

Infórmate: ¡Espéralos! Thunderbolts llega este miércoles 27 de agosto a Disney+

Las tensiones globales, presentes en el festival

Más allá del glamour y las películas de renombre, el festival se ha convertido en un reflejo de las tensiones y debates globales. La situación en Gaza ha sido un tema recurrente, con protestas de un colectivo pro-Palestina que ha buscado visibilizar el conflicto.

Además, la Mostra ha incluido en su programación una película inspirada en la tragedia, The voice of Hind Rajab, que narra la historia de una niña asesinada en un bombardeo israelí.

Este tipo de propuestas confirman la voluntad del festival de ser una plataforma para el cine político y social, demostrando que el séptimo arte es, también, un espacio para la denuncia y la reflexión.

Conoce más: ¡Cuidado! Katy Perry habría sufrido una descarga eléctrica en un concierto

Sigue la figura del cine latinoamericano

El cine latinoamericano tiene una notable presencia en las secciones paralelas y fuera de la competición oficial, destacando el documental Nuestra tierra, de la cineasta argentina Lucrecia Martel, que ha sido proyectado con gran acogida.

Con un jurado presidido por el aclamado director Alexander Payne, la 82ª edición de la Mostra de Venecia se encamina hacia su clausura el 6 de septiembre, fecha en que se anunciará el palmarés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *