En las tierras de Villanueva, La Guajira, la cultura vallenata se prepara para una de sus celebraciones más esperadas. El Festival Cuna de Acordeones llega a su edición número 47, llenando de música y tradición la cuna del folclor vallenato.
Este año, el festival rinde homenaje a dos figuras clave: el cantante Peter Manjarrés Romero y el empresario Ramón Dávila Martínez.
Manjarrés, conocido por llevar el vallenato a las nuevas generaciones, y Dávila, reconocido por su apasionado apoyo a la cultura local, son el centro de esta gran fiesta que ya ha dado sus primeros pasos.
Lee también: Martín Elías Jr. y El Mono Zabaleta se unen en ‘Obvio Bobis’, una canción fresca para el vallenato
El sábado 13 de septiembre, las calles de Villanueva fueron el escenario del desfile ‘Villanueva Baila la Tradición’, un adelanto de lo que será el evento principal, que se llevará a cabo del miércoles 17 al sábado 20 de septiembre.
Tabla del contenido
Festival Cuna de Acordeones, con una agenda llena de música y conocimiento
El festival no solo se enfoca en la música, también en la herencia cultural. El martes 16 de septiembre, el auditorio de la Sede Villanueva de la Universidad de La Guajira tendrá el conversatorio ‘Legado de la Provincia: entre tradición, cultura y empresa para la transformación social’.
Expertos como Rosendo Romero y Julio Oñate Martínez se reunirán para dialogar sobre las raíces que definen la esencia guajira.
Infórmate: La gira de Shakira ‘Las Mujeres Ya no Lloran World Tour’ rompe récords en América
Además, el evento es una plataforma para nuevos talentos. En el concurso de canción inédita, las 40 mejores canciones preseleccionadas se enfrentan este domingo en una segunda ronda, buscando su lugar en el festival.
De la misma forma, los concursos de acordeón (en sus categorías profesional, aficionado, juvenil e infantil) y el de piqueria ofrecerán a los ganadores premios que van desde los 4 hasta los 18 millones de pesos.
Grandes estrellas en la nómina musical
Los amantes del vallenato y la música en general no pueden perderse las presentaciones en la plaza principal. El viernes 19 de septiembre, el público disfrutará de un gran espectáculo con Poncho Zuleta, Diego Daza, Mono Zabaleta y el homenajeado Peter Manjarrés.
Puede interesarte: Video: Bad Bunny se lesionó en la rodilla en pleno concierto
El festival cerrará por todo lo alto el sábado 20 de septiembre con las actuaciones del merenguero dominicano Eddie Herrera, el reconocido Iván Villazón, y la promesa musical Farid Leonardo, hijo del histórico Farid Ortiz.