MTV, la cadena que en 1981 lanzó la revolución del videoclip con ‘Video Killed the Radio Star’ de The Buggles, está a punto de apagar sus señales de música en múltiples regiones.
Este movimiento pone punto final a más de cuatro décadas de historia en el entretenimiento televisivo. El fin de una era que definió la cultura pop moderna.
Lee también: Una vida en el cine: el incomparable legado de Diane Keaton
El cierre de los canales musicales de MTV no es solo una decisión empresarial, sino el reconocimiento de un cambio cultural profundo. Hoy, la nueva generación consume videos y canciones a través de plataformas de streaming y redes sociales como YouTube y TikTok, volviendo obsoleta la necesidad de una programación musical lineal en la televisión.
Tabla del contenido
MTV, su cierre global y enfoque en reality shows
La medida se hará efectiva a partir del próximo 31 de diciembre en varios territorios. En Europa, canales especializados como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de transmitir, comenzando en países como Reino Unido e Irlanda, y extendiéndose luego a Francia, Alemania, Australia y Brasil.
Aunque la marca MTV no desaparecerá por completo, su canal principal (MTV HD) consolidará su transición hacia el formato de telerrealidad y entretenimiento, con una programación dominada por reality shows.
Infórmate: Karol G, entre las artistas que se presentarán en el regreso de Victoria’s Secret Fashion Show
¿Por qué se tomó la decisión?
Las razones del cierre son principalmente financieras y estratégicas. Paramount Global, la compañía matriz, busca implementar un fuerte recorte de costos de hasta 500 millones de dólares tras su fusión con Skydance Media.
La rentabilidad de las señales de música por cable y satélite ya no justifica su mantenimiento frente a la hegemonía del contenido digital.
Por el momento, el futuro de los canales musicales de MTV en Latinoamérica sigue sin una confirmación definitiva, pero la medida global sugiere una reestructuración de la marca a nivel mundial, cerrando progresivamente el capítulo que comenzó hace exactamente 44 años en Estados Unidos.
Puede interesarte: ”Me da sentimiento“: el agradecimiento de Ñejo a Feid tras colaborar en ‘Princesa’
El legado de una revolución audiovisual
A lo largo de su trayectoria, MTV no solo transmitió videos; creó iconos y marcó tendencias globales. Desde el trascendental estreno de ‘Thriller’ de Michael Jackson a inicios de diciembre de 1983, hasta la creación de eventos de prestigio.
Entre sus hitos más recordados se encuentran los siguientes.
Los MTV Video Music Awards (VMAs): Su primera ceremonia en 1984 cimentó el poder de la cadena para generar momentos inolvidables, como la actuación de Madonna con «Like a Virgin».
Expansión y contenido local: El crecimiento global de MTV a Europa (1987), Latinoamérica (1993) y Asia (1995) fue vital. En los 90, el lanzamiento de programas como Beavis and Butt-Head y el primer MTV Unplugged hispano con Los Fabulosos Cadillacs definieron a toda una generación en la región.
Momentos virales: En los 2000, los Premios MTV Latinoamérica reconocieron al talento local, y un beso triple entre Britney Spears, Madonna y Christina Aguilera en los VMAs de 2003 quedó grabado en la memoria colectiva.
El 31 de diciembre marcará la despedida de la televisión para estos canales, dejando su legado en la memoria de los aficionados.

